Arquitectura Sanitaria Catalana
Diseño de catálogo para mostrar la esencia y labor de la arquitectura sanitaria.
Una pieza creada para dar a conocer al mundo la excelencia de la arquitectura catalana, otorgando gran importancia al factor humano, creando un diálogo entre arquitecto, usuario y lector, sin olvidar la parte técnica de los proyectos presentados.
Aportando frescura al sector salud
El diseño editorial del catálogo sobre Arquitectura Sanitaria Catalana, destaca y muestra no sólo proyectos punteros, sino otros factores más humanos e indudablemente necesarios, como es la usabilidad y el diálogo.
El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya selecciona seis diferentes áreas de actuación y seis proyectos que la representan, y mediante el diseño gráfico se aporta carácter a cada uno de ellos, creando códigos de pictogramas y y guías de color para diferenciarlos.

La estructura del proyecto
El objetivo principal era en tan sólo 8 páginas, exponer el proyecto, ponerlo en valor y aportar cercanía. Para ello, se decide dar relevancia al contenido del proyecto en las cuatro primeras páginas, para posteriormente exponer a los profesionales en las cuatro siguientes. En el catálogo, el lector irá descubriendo poco a poco pequeños detalles gráficos que identifican a cada uno de los proyectos.




La rotundidad de los titulares
Los titulares de los proyectos y los nombres de los profesionales se diseñaron como si de una portada se trataran, buscando provocar sensación de gran presencia. En conjunto, a través de ellos se consiguió un eje gráfico de gran personalidad para todo el contenido.
Enfocado al mundo con una mirada mediterránea
El azul y los tonos pastel nos aproximan a la luz y la serenidad del mediterráneo. La infografía limpia y pictogramas desarrollados colaboran para aportar información esencial a un lector universal. Y la jerarquía de textos, con sus imprescindibles destacados, ayudan a una rápida lectura, ya sea desde la otra punta del mundo, si es necesaria.
Este proyecto se realizó en colaboración con Olga Llobet en la gestión y contenidos y Javier Almar en la fotografía.
Reflexiones y sensaciones
Me encanta saber cómo mi trabajo ayuda a las personas, ya sean grandes colectivos o pequeños visionarios. Aquí te dejo un pequeño resumen de los resultados que nos hicieron crecer.
-
La excelencia de los profesionales de la arquitectura catalana es una evidencia, pero no disponían de una pieza que concentrase los múltiples y muy diversos ámbitos del sector. Era muy importante generar un catálogo que expusiese todos los valores de la arquitectura sanitaria de forma amena y cercana, para alejarnos de discursos fríos y excesivamente técnicos.
Para este proyecto era sumamente importante trabajar con profesionales que sumasen con su sensibilidad y compromiso. Este catálogo fue realizado de la mano de Olga Llobet, con la creación de contenidos y gestión y Javier Almar en la fotografía.
A ambos les manifiesta mi más absoluta admiración. -
La respuesta de los profesionales de la arquitectura fue muy positivo, varios manifestaron que la pieza les había ayudado a darse a conocer en países de latinoamericanos y orientales gracias a su frescura y mediterraneidad.
Y cómo hasta los pequeños detalles cuentan, la idea de generar un catálogo de tamaño similar a una tablet fue numerosamente alabada por su manejabilidad y porteo.
A veces, las cosas que pasan más desapercibidas son las más importantes. Y estos pequeños detalles me dibujan una sonrisa. -
Si hay algo que me encanta de mi profesión es la diversidad de temas que trato y todo lo que aprendo con cada uno de los diseños.
¿Necesitas crear un catálogo que muestre tus servicios? Me encantaría saber de tu idea, así que, ¡no te cortes! Estás a un clic de evolucionar tu proyecto, y me comprometo a llevarte de la mano, compartir mi experiencia contigo y dar lo mejor de mi, ¿hablamos? :)